
Muchos de nuestros clientes se preguntan: ¿Qué pasa con Hacienda si inviertes en República Dominicana desde España? Invertir en República Dominicana desde España es una excelente decisión para diversificar tu patrimonio, aprovechar la alta rentabilidad del Caribe y acceder a oportunidades inmobiliarias únicas. Pero una de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes es:
¿Qué implicaciones fiscales tiene invertir fuera de España?
¿Hay que declarar esa inversión a Hacienda? ¿Se pagan impuestos dos veces?
La respuesta es: puedes hacerlo de forma 100% legal y segura si conoces tus obligaciones fiscales. Aquí
te lo explicamos.
¿Dónde se pagan los impuestos cuando compras una propiedad en el extranjero?

Según la legislación fiscal internacional, los impuestos asociados a la compra y tenencia de una propiedad se pagan en el país donde se encuentra el inmueble, en este caso, República Dominicana. Si inviertes en República Dominicana desde España, allí pagarás:
– El impuesto de transferencia inmobiliaria al momento de la compra.
– El Impuesto Patrimonial Inmobiliario (IPI) anual, si aplica.
– Y, en caso de venta, el impuesto sobre la plusvalía o ganancia de capital.
¿Qué debes declarar en España si inviertes en República Dominicana?

Si eres residente fiscal en España, debes informar a la Agencia Tributaria sobre tus inversiones en el extranjero. Eso no significa que pagues dos veces, pero sí que debes cumplir con:
– Modelo 720: obligatorio si tu inversión supera los 50.000 euros.
– Declarar los ingresos por alquileres en tu Declaración de la Renta (IRPF).
– Informar de la venta del inmueble si se produce una ganancia, aunque exista compensación por lo ya pagado en RD.
¿Existe un convenio entre España y República Dominicana para evitar la doble imposición?
Sí. Ambos países firmaron un Convenio para evitar la doble imposición fiscal, lo cual protege al inversionista español de pagar dos veces por el mismo ingreso. Esto se traduce en:
– Posibilidad de deducir en España los impuestos ya pagados en RD.
– Reconocimiento de impuestos por plusvalías, evitando cargas fiscales duplicadas.
¿Puedo invertir desde España sin tener que viajar a RD?
Sí. En PaisnatuRD acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de inversión inmobiliaria sin necesidad de desplazarse, mediante:
– Firma digital o presencial en nuestra oficina en Madrid
– Asesoría legal, fiscal y documental
Todo con garantía, transparencia y supervisión desde nuestras oficinas en Madrid y Santo Domingo.
Invertir en República Dominicana desde España es fiscalmente viable. Si bien es importante cumplir con las obligaciones ante Hacienda, invertir en República Dominicana desde España no solo es posible, sino recomendable si cuentas con el respaldo adecuado.
En PaisnatuRD te asesoramos de forma integral:
🔹 Estudio fiscal personalizado
🔹 Acompañamiento legal en RD y España
🔹 Seguridad total en cada paso
¿Te gustaría una consulta personalizada?
📩 Contáctanos ahora y resuelve tus dudas fiscales antes de invertir:
👉 https://paisnaturd.com/contacto